Introduce una ecuación o un problema
¡No se reconoce la entrada de la cámara!

Solución - Propiedades de las elipses

Ecuación en forma estándar x2163+y24=1
\frac{x^2}{\frac{16}{3}}+\frac{y^2}{4}=1
Centro (0;0)
(0; 0)
Radio del eje mayor 2,309
2,309
Vértice_1 (2.309;0)
(2.309; 0)
Vértice_2 (2.309;0)
(-2.309; 0)
Radio del eje menor 2
2
Co-vértice_1 (0;2)
(0; 2)
Co-vértice_2 (0;2)
(0; -2)
Longitud focal 1,155
1,155
Foco_1 (1.155;0)
(1.155; 0)
Foco_2 (1.155;0)
(-1.155; 0)
Área 4,618π
4,618π
Intersecciones x (2.309;0),(2.309;0)
(2.309; 0), (-2.309; 0)
Intersecciones y (0;2),(0;2)
(0; 2), (0; -2)
Excentricidad 0,5
0,5

Explicación paso a paso

Para qué aprender esto

Si cortas una zanahoria a la mitad a lo largo de su grano (así: =|> ) la sección transversal resultante sería circular y, por lo tanto, algo fácil de medir. Pero, ¿qué pasaría si cortas la misma zanahoria a lo largo del grano en un ángulo (de esta manera: =/> )? La forma resultante sería más de una elipse y medirla probaría ser un poco más difícil que medir un simple círculo. Pero, ¿por qué necesitarías medir la sección transversal de una zanahoria para empezar?
Bueno... probablemente no lo harías, pero tales ocurrencias de elipses en la naturaleza son en realidad bastante comunes, y entenderlas desde una perspectiva matemática puede ser útil en muchos contextos diferentes. Campos como el arte, el diseño, la arquitectura, la ingeniería y la astronomía a veces dependen de las elipses, desde pintar retratos, construir casas, hasta medir la órbita de lunas, planetas y cometas.