Calculadora Tiger Algebra
Resolver ecuaciones de segundo grado usando la fórmula cuadrática
La solución o soluciones a una ecuación de segundo grado en su fórmula estándar , a menudo llamadas raíces o ceros, se pueden hallar introduciendo los coeficientes de la ecuación, a, b y c, en la fórmula cuadrática: . Cuando se sustituyen de nuevo en la ecuación original, estas raíces (soluciones) hacen que la ecuación sea igual a cero.
Tal como sugiere el signo ± de la fórmula cuadrática, puede haber dos posibles soluciones, dependiendo del resultado del discriminante de la fórmula, , es decir, la parte de la fórmula cuadrática que se encuentra dentro del símbolo del radical. El binomio, , se llama discriminante porque discrimina entre las posibles soluciones.
Tal como sugiere el signo ± de la fórmula cuadrática, puede haber dos posibles soluciones, dependiendo del resultado del discriminante de la fórmula, , es decir, la parte de la fórmula cuadrática que se encuentra dentro del símbolo del radical. El binomio, , se llama discriminante porque discrimina entre las posibles soluciones.
- Si , entonces la ecuación tiene dos soluciones.
- Si , entonces la ecuación tiene una solución.
- Si , entonces la ecuación tiene dos soluciones de números complejos. Si aún no has dado este tema, puedes asumir que en este caso no hay soluciones para esta ecuación.
