Introduce una ecuación o un problema
¡No se reconoce la entrada de la cámara!

Calculadora Tiger Algebra

Desigualdades lineales

La principal aplicación de las desigualdades lineales es resolver problemas en los que una incógnita depende de una variable conocida. Resolvemos las desigualdades lineales separando (a veces también se llama “aislando” o “despejando”) la incógnita del resto de la desigualdad. La incógnita normalmente, aunque no siempre, se representa con una x.

Una desigualdad de: 2x-57
en la que x es la incógnita, es una desigualdad lineal típica con una incógnita.

IMPORTANTE: cuando multiplicas o divides ambos lados de una desigualdad por un número negativo, también debes cambiar el signo de la desigualdad.
RECUERDA: todo lo que hagas a un lado de la desigualdad, debes hacerlo también al otro lado de la desigualdad.

Las desigualdades lineales contienen uno o más de los siguientes símbolos:
< menor que
<= menor o igual que
> mayor que
>= mayor o igual que

La solución de una desigualdad se puede escribir de distintas formas:

Notación de desigualdad:
X6

Notación de intervalo:
[6,[PARSE ERROR: Undefined("Right")])

Notación de conjunto:
{X es un número real, X6}

Recta numérica:
linear inequalities graph
Tiger Algebra te muestra paso a paso cómo resolver desigualdades lineales con una incógnita. Simplemente introduce una desigualdad y haz clic en el botón Resolver.